Consecuencias migratorias de violencia doméstica alivios y castigos

En Estados Unidos, la violencia doméstica es un crimen y sus víctimas podrían tener derecho a diferentes protecciones, incluso de carácter migratorio. Por otro lado, los abusadores podrían sufrir castigos graves.

La violencia doméstica es un tema muy delicado. Por ello, en este artículo se informa sobre qué se considera como violencia doméstica en este país, cuáles son los tipos de ayuda que pueden solicitar las víctimas y cómo se hace así como los posibles alivios migratorios a los que podrían tener derecho yac el abusador acusa a la víctima de violencia doméstica de haber cometido un delito.

Por otro lado, también se explican los últimos cambios en la política que aplica en la frontera a los solicitantes de asilo por violencia doméstica y, finalmente, se enumeran las posibles consecuencias la información a destacar que hay que tener es la siguiente civiles, pen migratorias para los abusadores condenados por violencia doméstica

Qué es violencia doméstica en Estados Unidos

La violencia doméstica es un delito que puede ser cometido de diversas formas, ya que puede incluir conductas como por ejemplo:

  • causar daño físico
  • ook seksueel. Es decir, obligar a otra persona a mantener relaciones sexuales, incluyéndose también el caso de esposos
  • manipulación emocional
  • aislamiento de una persona de su entorno
  • amenazas con causar daño o de carácter económico o migratorio - llamar a la migra-, o de quitar a los niños
  • abuso infantil, lo cual incluye conductas como daño físico, castigos excesivos, no dar alimentos, alojamiento o supervisión, asalto sexual y abuso emocional, como por ejemplo, amenazas o manipulaciones de cariño.

La violencia doméstica se da en un ambiente íntimo, vertrouwd, en el que las víctimas pueden ser las mujeres, los niños y también los varones.

Puede ser entre esposos, entre relaciones semejantes a las de matrimonio, como parejas de hecho, entre ex esposos o ex parejas o cuando abusador y víctima tienen un hijo en común, aunque ahora ya no estén conviviendo. Además, puede ocurrir en relaciones entre un hombre y una mujer o entre parejas del mismo sexo.

Protecciones para las víctimas de violencia doméstica

Entre los derechos no migratorios que pueden solicitar las víctimas de violencia doméstica destacan el de solicitar una orden de protección o una orden de alejamiento frente al agresor. Es lo que se conoce en inglés como una beschermingsbevel o una straatverbod.

Zie puede llenar una aplicación para una orden de protección en una comisaría de policía (precinto), en una Corte, en los refugios y en las oficinas de abogados.

Asimismo, en el caso de solicitar el divorcio en el caso de parejas casadas, se podría tener derecho a obtener una parte de las propiedades conjuntas.

También se tiene derecho a obtener una pensión para los hijos y podría obtenerse también para la víctima de la violencia. Los padres están obligados a pagar una pensión alimenticia a sus hijos menores de 21 jaar que no viven con ellos en el mismo hogar. El no pagar la pensión de alimentos puede tener serias consecuencias civiles e incluso penales y migratorias.

Se puede tener derecho a ser alojado en un refugio, a asistencia legal, a un intérprete si hay problemas para entender o hacerse entender en inglés e incluso podría tenerse derecho a ayuda económica.

Todas estas protecciones cubren a las víctimas de violencia doméstica sin importar su estatus migratorio.

Protecciones migratorias para las víctimas de violencia doméstica

Dependiendo de las circunstancias de la víctima, exististen diferentes opciones:

  • Petición para sí mismo y para los hijos, según lo que se conoce como VAWA
  • Cuando ya hay una orden de deportación puede pedirse lo que se conoce como Annulering van verwijdering O cancelación de la deportación.
  • Y, para casos no comprendidos en los anteriores podría aplicar la visa U, que protege a víctimas de violencia, incluidos los casos de violencia doméstica.